martes, 14 de junio de 2011

Nanogenerador que genera electricidad con los dedos

              Después de seis años de intensos esfuerzos, los científicos han informado del desarrollo del primero nanogenerador comercialmente viable, un chip flexible que pueden utilizar los movimientos corporales para generar electricidad.           Las últimas mejoras se han traducido en un nanogenerador lo suficientemente potente como para alimentar las pantallas de cristal líquido, los diodos emisores de luz y los diodos láser que se encuentran en el mercado. Al almacenar las cargas generadas utilizando un condensador, la potencia de salida es capaz de alimentar periódicamente...
Read more »

miércoles, 8 de junio de 2011

Las nanofibras de cristal bioactivo como biomaterial de última generación

          El cristal bioactivo está considerado actualmente como el material más biocompatible en el campo de la regeneración ósea debido a su bioactividad, osteoconductividad (capacidad del material para actuar como andamiaje y soportar el acoplamiento celular y la consiguiente formación y deposición de matriz ósea) e incluso osteoinductividad (especie de andamio que ayuda a las células precursoras osteogénicas a diferenciar entre las células óseas maduras). Sin embargo, la fórmula del cristal bioactivo se ha limitado a fibras en la escala del micrón, polvos y bulk. Ahora, investigadores de Corea del Sur y el Reino Unido han fabricado, por primera vez, un cristal bioactivo en forma de nanofibras. Este material, que presenta una bioactividad excelente, podría...
Read more »

sábado, 4 de junio de 2011

Ingenieria inyectable de tejidos

                            Sin duda este invento tiene mucho que ver con la nanotecnología y es un candidato muy fuerte a reemplazar los trasplantes de órganos clásicos, que han traído muchos problemas en relación a la compatibilidad en las personas receptoras de órganos.           Este invento onsiste en inyectar articulaciones cuyo compuesto es una mezcla de polímeros diseñados, células y estimuladores de crecimiento. Estos tres componentes inyectados generarían una reacción particular en el cuerpo, haciendo que se solidifiquen y formen...
Read more »

domingo, 22 de mayo de 2011

Cortadora láser que utiliza vapor de agua y alcohol

El Z Plasma es un láser para corte industrial que usa agua y alcohol, de esa forma consiguen generar el plasma necesario para realizar los cortes sobre el metal a altísimas temperaturas La principal diferencia con otros sistemas de corte es que no son necesarios tanques de gas, compresores o sistemas de refrigeración, esto lo convierte en uno de los mas ligeros de este tipo. El único residuo del proceso es vapor de agua, con lo que no se emiten gases tóxicos. ...
Read more »

miércoles, 11 de mayo de 2011

Teléfonos que se recargan con la voz humana

          Investigadores de la Universidad Sungkyunkan en Seúl están desarrollando un sistema que permitiría recargar las baterías de los teléfonos móviles convirtiendo el sonido en electricidad. Los dispositivos recargarían su batería mientras los usuarios hablan o escuchan música.          La batería de los smartphones es uno de los aspectos que todavía están por mejorar en los dispositivos de última generación. Las altas prestaciones de los teléfonos hacen que la duración de su autonomía no sea elevada, obligando a los usuarios a recargarla con una frecuencia alta y limitando sus posibilidad.           Una serie de enfoques sobre el barrido de energía en...
Read more »

jueves, 7 de abril de 2011

Fusión nuclear

          La fusión nuclear está cada vez más cerca, y si todo marcha correctamente el laboratorio Instalación Nacional de Ignición (NIF), en California, provocará una reacción nuclear con los rayos láser más grandes que se han construido hasta el momento, demostrando también la viabilidad de la fusión nuclear como fuente de energía limpia y abundante.           192 será el número total de rayos láser utilizados para provocar semejante reacción, y todos apuntarán a una pequeña munición de combustible de hidrógeno, y el experimento será un éxito si se logra...
Read more »

domingo, 20 de marzo de 2011

Proceso de fabricación de una carretilla

          La carretilla es una herramienta que se utiliza habitualmente en jardinería o en albañilería para transportar cargas pesadas en trayectos pequeños. Su funcionamiento esta basado en la palanca de 2º grado con el objetivo de realizar un menor esfuerzo para el transporte de diferentes objetos ,s decir, vencer grandes resistencias con pequeñas potencias.           El proceso de fabricación de una carretilla es complejo y consta de diferentes partes que tienen una producción por separado. Sus partes son:          ...
Read more »

sistema digital y sistema analógico

          Un sistema analógico tiene muchas limitaciones  por ejemplo, un sistema analógico debe respetar unos criterios de calidad que afectan a la transmisión de la señal. Como la señal transmitida debe ser una réplica análoga de la señal original, es necesario que esta forma no se distorsione.                La calidad de recepción de estos sistemas depende de la potencia de la señal recibida y de la potencia del ruido que se le ha añadido a lo largo de todo el trayecto. La relación entre esas magnitudes se denomina relación señal a ruido, y sus límites condicionan el diseño de todo el sistema.            Los sistemas digitales tienen...
Read more »

viernes, 11 de marzo de 2011

Respuesta y agradecimientos

          Recientemente he leido otro blog de un compañero al que le tengo cierto aprecio y el cual hace una cierta referencia con respecto a este blog,  y como no, quiero responderle como es debido.           Sinceramente, pienso que este blog puede tener numerosos defectos y si los hay tratare de corregirlos, pero esta persona deberia de intentar corregir los fallos de su blog y no los de los demas, ya que yo aunque no le dedique todo mi tiempo a este blog (lo reconozco), hay muchas personas que lo siguen y que desde aqui les mando un saludo y les doy las gracias por todas esas visitas, sobretodo a la gente de Mexico que me sorprenden cada dia mas y esto hace que yo me ponga a subir nuevas entradas...
Read more »

Traje de baño que se seca solo

         Un nuevo traje de baño ha sido diseñado con un tejido que se deshace del agua de forma tan natural como la piel. Al salir del mar o de una piscina, toda el agua que queda sobre su superficie forma gotas y resbala inmediatamente.  Según sus fabricantes el traje tarda solo un instante en estar completamente seco.           La tecnología funciona permitiendo el paso del agua a través del tejido, en lugar de absorberla en su interior. Gracias a ella, los bañistas ya se pueden tumbar en la playa sin la molesta sensación de tener el bañador frío,...
Read more »

jueves, 10 de marzo de 2011

Músculos artificiales que harán robots mejores que los humanos

          La creación de músculos artificiales está un pasito más cerca, pero no hablamos sólo de músculos artificiales que imiten exactamente a los músculos humanos, si no que además los superaran con creces.   El avance ha sido realizado por científicos de la Universidad de Texas, y serán capaces de expandirse y contraerse hasta en un 220% en cuestión de milisegundos con tan solo aplicarle un simple voltaje, son mas fuerte que el acero y mas duros que el diamante.           Como no podía ser de otra forma, esto se logra gracias a la nanotecnología, concretamente millones de nano-fibras trenzadas unas con otras creando así un material flexible y a la vez extremadamente fuerte y resistente....
Read more »

viernes, 4 de marzo de 2011

Informacion sobre la neumatica e hidraulica

          Tanto la neumática como la hidráulica son utilizadas para generar movimiento o fuerza mediante el uso de fluidos en los dispositivos y el control de los mismos.  Mediante los principios físicos que gobiernan los fluidos, los hombres de ciencias han estudiado y experimentado con tales fluidos con el fin de poderlos aprovechar y los resultados son los que podemos apreciar hoy en día.           La fuerza exteriorizada que en la mayoría de las veces es generada en movimiento es la que permite poder utilizarlos en aplicaciones industriales,...
Read more »

lunes, 28 de febrero de 2011

Instalaciones de aire comprimido

          Presión de aire comprimido: Se debe calcular la presión a la cual se desea trabajar para establecer el buen funcionamiento del compresor y red. Generalmente la red de trabajo industrial de aire comprimido tienen presiones de 6 a 7 bares.           Caudal de aire comprimido: El caudal de la red deberá ser diseñado con base en la demanda de aire.            Pérdidas de presión: Los elementos de una red de aire comprimido como codos, válvulas, Ts, cambios de sección, equipos de mantenimiento,...
Read more »

miércoles, 23 de febrero de 2011

Recogida de residuos urbanos mediante neumatica

          La recogida neumática de residuos es uno de los servicios públicos imprescindibles en las áreas urbanas, dado que junto con las aguas residuales, el ruido y la contaminación atmosférica, los residuos sólidos constituyen uno de los problemas con mayor repercusión, tanto desde un punto de vista sanitario como en relación con el medio ambiente urbano.                 El sistema de recogida convencional presenta aspectos como el almacenamiento temporal de los residuos en el interior de las viviendas, el almacenamiento en...
Read more »

miércoles, 26 de enero de 2011

mecanismo de relojes

          Los relojes, para ser útiles, tienen que buscar la mayor exactitud y repetibilidad posible en su funcionamiento, para ello es necesario buscar un tipo de movimiento que se repita exactamente igual a lo largo del tiempo, y uno de los más importantes son los llamados “mecanismos de escapes” o simplemente “escapes”           Estos mecanismos transforman el movimiento de rotación producido por un peso o un muelle, en un movimiento preciso de rotación o oscilación, que será el que gobierne el resto del reloj. Se puede describir como“generador...
Read more »

Pages 81234 »